Por Luciano Alcántara (Efrén)
El poeta de América, el inmenso Pablo Neruda dijo: «cualquier tiempo pasado fue mejor». Naturalmente se refería a los sentimientos, las añoranzas, los recuerdos que nos alimentan el espíritu, en su obra cumbre “15 poemas de amor y una canción desesperada» lo vemos reflejado.
Las décadas de los años 60 y 70 serán recordadas por acontecimiento que han quedado marcados por diferentes aspectos.
De hecho, ya están registrados en la historia, esas décadas en el distrito municipal Don Juan, dejaron huellas imborrables, en diferentes circunstancias.
Al inicio de la década de los 60 regresó después de algunos años en Ciudad Trujillo, ahora Santo Domingo, Ramón Moreno [Curumbo], después de algunos años aquí, instaló el emblemático “Bar de Curumbo”, el establecimiento de diversión que todavía no ha sido superado por ningún otro de ese género.
Los mejores recuerdos y añoranzas están en la memoria de los que vivimos esas épocas. Hay recuerdos de todos tipos, anécdotas y vivencias.
Francisco De Jesús Marte, es posible que algunos no lo identifiquen, pero si decimos «Yoyito» todos o casi todos lo recordarán. Yoyito particularmente era una persona bastante extraña en algunos aspectos: trabajador, progresista en su época; con una familia numerosa y aun así generaba recursos con lo cual sustentaba a todos.
Tenía una esposa de muy bajo perfil, pero había lealtad en el hogar. Cuando alguien quería hablar con Yoyito de negocios o cualquier otra cosa tenía que hacerlo caminando a pie o a caballo, caminando al lado y, a la velocidad que él lo hacía, no se paraba nunca. Si tenía alguna conclusión de la conversación era una respuesta única y contundente.
En el Bar de Curumbo, un fin de semana cualquiera Yoyito llegaba, sonreía levantado la mano y, ese era el único saludo que hacía. Elegía una mesa donde estuviera algún conocido, amigo o pariente y se tomaba un trago; cinco minutos después iba a la cantina y regresaba a la mesa con una botella de lo que se estaba tomando. Tomaba otro trago y luego se paraba tomaba una de las mujeres que estaban en el bar, al azar, sin permiso alguno y, ahí empezaba un espectáculo único, el baile más extraño que habíamos visto comenzaba.
Los pasos más estrambótico conocidos, la mujer que le tocaba acompañarlo andaba en el salón por un lado y Yoyito por otro, con movimiento que nadie conocía, con unos pasos largos, sin dirección alguna, se presentaron ocasiones que al final del baile aparecía otra mujer diferente a la primera, pero, al final nadie en Don Juan entendió el ritmo de baile del reconocido y recordado Yoyito. Les dejo estás pinceladas de los recuerdos de un tiempo pasado, pero, jamás olvidado.
Biografía
Francisco De Jesús Marte (Yoyito) nació aquí en Don Juan en el año 1900, para la época en que se desarrolló fue un gran emprendedor, casado con la señora Israela Moreno la cual era parte de una familia acomodada de esos tiempos con la cual procreó 16 hijos, los padres de Yoyito fueron Anastasio De Jesús y Virginia Marte.