La Federación Dominicana de Cooperativas Eléctricas (FEDOCOOPE) envió una carta a Carlos Pimentel Florezán, director Contrataciones Públicas
en solicitud de cumplimiento de las enmienda No.1 y No. 4, del proceso de licitación No. EDEESTE-CCC-LPN-2022-0001 que ha sido violada por Concejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) tras eliminación de 27 Cooperativas Eléctricas que fueron establecidas bajo acuerdo supra nacional de colaboración entre el estado Dominicano y la Unión Europea hace 10 años.
«Distinguido director tenemos a bien explicarle de manera detallada la situación que desde el día 7 de marzo del año 2022 venimos afrontando con el proceso de licitación arriba señalado, por lo cual procedemos a hacer la bitácora de dicho proceso», dice la misiva depositada.
Explican que en fecha siete (7) de mes de marzo del año 2022, EDEESTE realiza la convocatoria del procedimiento de contratación por Licitación Pública Nacional núm. EDEESTE-CCC-LPN-2022-0001 y que en fecha 28 de marzo del 2022, se procedió a visitar a la Dirección General de Contrataciones Públicas¸ donde expresaron su personalidad Jurídica en que son cooperativas de carácter social nacidas bajo un acuerdo Supra Nacional entre el Estado Dominicano y la Unión Europea, razón por la cual la ley 340-06 de Compra y contrataciones les faculta para un proceso de excepción.
También describen que en fecha Cuatro (4) de abril de 2022, la Dirección General de Contrataciones Públicas¸ emitió una comunicación, explicando a Edeeste que por nuestra Naturaleza podían lanzar un proceso de excepción para las cooperativas.
Asimismo, que en fecha seis (6) de abril de 2022, fruto a la comunicación emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas Edeeste procedió a publicar la Enmienda No. 1 al Pliego de Condiciones de Licitación Pública Nacional núm. EDEESTE-CCC-LPN-2022-0001, donde se modificó el pliego de condiciones y la base técnica de Dicho Proceso. se decidió la separación de las cooperativas de Dicho proceso de licitación para ser sometidas mediante un proceso de excepción como establece la ley 340-06, de compra y contrataciones públicas.
Por consiguiente, que en fecha veintiséis (26) de abril de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No. 2 al Pliego de Condiciones, en la cual se modifica el proceso y que en fecha cinco (5) de mayo de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No. 3 al Pliego de Condiciones, en la cual se modifica el proceso.
Detallan que en fecha doce (12) de mayo de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No. 4 al Pliego de Condiciones, en la cual se modifica el proceso y que en fecha veintitrés (23) de junio de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No.5 al Pliego de Condiciones, en la cual se amplía el cronograma para dar respuesta a múltiples impugnaciones realizadas por gran parte de los proveedores.
De igual forman, le informaron a Pimentel que en fecha Diecisiete (17) de Agosto de 2022, la empresa edeeste firmo con cada una de las 21 cooperativas que conforman la federación un acuerdo transaccional para dar salida a los servicios de gestión técnica comercial durante los meses de Octubre 2021 hasta abril 2022, esto con la finalidad de procesar los pagos de los servicios prestados en estos meses.
Declaran que en fecha veintitrés (23) de agosto de 2022, la empresa edeeste firmo con cada una de las 21 cooperativas que conforman la federación un acuerdo transaccional para dar salida a los servicios de gestión técnica comercial durante los meses de Mayo 2022 hasta Febrero 2023, y transición a los nuevos contratos en virtud de un proceso de excepción para las cooperativas los cuales establecen claramente el proceso de excepción y que en fecha Tres (03) de Agosto de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No.6 al Pliego de Condiciones, en la cual se amplía el cronograma cambiando la fecha de recepción de las ofertas tanto técnica como económica.
Escribieron al director de Contrataciones Públicas que en fecha veinticuatro (24) de Agosto de 2022, Edeeste procedió a publicar la Enmienda No.7 al Pliego de Condiciones, en la cual se amplía el cronograma cambiando la fecha de recepción de las ofertas tanto técnica como económica.
«En vista de todas Estas enmiendas y los acuerdos transaccionales antes mencionados solicitamos a la Dirección General de Contrataciones Públicas que de manera inmediata se proceda a notificar tanto a Edeeste como al Consejo Unificado de las Edes Cued a dar cumplimiento a lo establecido en las enmiendas 1 y 4 hechas al proceso de licitación No. EDEESTE-CCC-LPN-2022-0001, ya que estas forman parte integral de dicho proceso el cual según establece la ley 340-06 de contrataciones públicas para ser valido debe ser completado en su totalidad», solicitan.
Dicen que por lo establecido en la enmienda No. 1, donde se estableció que serían separados los procesos sacando los lotes de las cooperativas para ser lanzados en un proceso de excepción, inmediatamente concluya el proceso de licitación inicial, el cual ya concluyo solicitaron a Edeeste y la Dirección General de Compra y Contrataciones Públicas que lancen su proceso de excepción como ya fue establecido, ya que la mismas enmienda establecen que cada una es parte integral del proceso Inicial, y de no darse cumplimiento a estas enmiendas el proceso de licitación No. EDEESTE-CCC-LPN-2022-0001, estaría inconcluso violentando así la ley 340-06, y violentando nuestro derecho a la libre empresa.
La carta fue firmada por el Consejo de Administración de Fedocoope en manos del Licdo. Tito de los Santos E. Gilberto E. Rodríguez
Presidente de FEDOCOOPE y Presidente en Funciones de FEDOCOOPE respectivamente.